#HopeinUS_EU: un tercer lugar virtual europeo | Transit Projectes

[Cast]

#HopeinUS_EU:

UN TERCER LUGAR VIRTUAL EUROPEO

 

El proyecto Hope in us tiene como objetivo reforzar la cooperación entre los sectores de la cultura y la educación de adultos con la creación de un “tercer lugar” virtual europeo.

El concepto de “tercer lugar”, hace referencia a los espacios sociales de trabajo compartido y colaborativo donde las personas se pueden reunir, juntarse e intercambiar de manera informal. Este concepto proviene del inglés “The third place” y fue el sociólogo Ray Oldenburg quién lo mencionó por primera vez en su libro publicado en 1989 “The Great Good Place”.

Contexto

La crisis sanitaria mundial ha provocado una considerable inestabilidad en los sectores de la cultura y la educación de adultos, a los que les ha resultado difícil
adaptarse porque sus actores, a menudo acostumbrados a trabajar colectivamente con el público, se han encontrado aislados en sus casas o sus ordenadores.

¿Cómo pueden estos dos sectores y sus actores ser resistentes ante la crisis y, en general, ante un contexto en el que el mundo digital es cada vez más importante?

¿Y si la crisis representara una oportunidad para entrar en un proceso de resiliencia y esperanza, cuidando de uno mismo y de los demás, construyendo con otros y para todos, donde las experiencias de unos enriquezcan las de otros?

¿Y si la respuesta se encontrara en el principio de los “terceros lugares” donde se reúnen diferentes públicos y donde se puede compartir, trabajar, contribuir, formarse e intercambiar?

Además de los “terceros lugares” que existen en muchos territorios europeos, HOPE in US pretende crear un “tercer lugar” virtual en el que todos los actores y ciudadanos europeos puedan participar como colaboradores y/o beneficiarios. Crear un “tercer lugar” virtual europeo es permitir que el sector de las artes y la cultura invente nuevas formas de creación, difusión y mediación y que el sector de la formación de adultos y jóvenes supere la lógica del aprendizaje para inventar formatos de enseñanza más interactivos.

Objetivos y acciones

#Hopeinus_EU tiene 3 principales objetivos

– Diseñar nuevas formas de creación, difusión y mediación para los actores europeos del arte y la cultura;

– Inventar formatos pedagógicos interactivos para los actores de la educación de adultos;

– Hacer explícitas las habilidades de los alumnos y hacer visible su potencial creativo.

Para lograr estos objetivos, los socios del proyecto vamos a crear dos recursos educativos innovadores:

– Un conjunto de herramientas para experimentar y aprender a ser resilientes, así como para formar y utilizar la tecnología digital. Cada usuario podrá utilizar todas o parte de las herramientas propuestas para satisfacer sus necesidades o las de los grupos a los que acompaña.

– una Web TV que será un “tercer lugar” virtual que permitirá seguir y crear diferentes programas. Será un lugar de encuentro para los usuarios, una plataforma de visibilidad para los actores culturales, un lugar de intercambio de ideas, prácticas y conocimientos, un lugar de formación y talleres en línea.

¿Quiénes somos?

El proyecto #Hopeinus_EU se desarrolla entre el mes de mayo de 2021 y el mes de mayo de 2023 por 5 socios de diferentes países europeos: IRFSS Aquitaine (Francia), Pole Culture et Santé en Nouvelle Aquitaine (Francia), Pour la Solidarité ASBL (Bélgica), Smart Coop (Bélgica) y Trànsit Projectes (España).

El proyecto #Hopeinus_EU està financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido del proyecto refleja la opinión de los autores y la Comisión Europea no se hace responsable del uso de la información que contiene el proyecto. Código del proyecto: 2020-1-FR01-KA227-ADU-09525